miércoles, 12 de marzo de 2014

Transversalidad

La transversalidad es algo, que creo todavía es algo utópico, ya que en la imaginación de todos sería lo ideal, que cada asignatura nos llevara a otra y a otra, de una manera tan sutil y delicada, que el alumno fuera adquiriendo conocimientos en general, sin apenas darse cuenta de que la profesora de matemáticas está impartiendo la asignatura de una manera diferente, en la que está aprendiendo como siempre, pero habiendo algo de trasfondo, no sabe muy bien qué, pero que le está sirviendo para comenzar a tener ideas sobre otras asignaturas.

ENVOLTURA DE PAPEL DE PLATA.

En el seminario de hoy hemos trabajado la transversalidad. Cómo, con una actividad sencilla y de muy bajo presupuesto se llega a tocar tantos conceptos. Antes de la puesta en marcha de esta actividad, el profesor no ha hablado de ciertos conceptos y me parecía muy curioso que se diese tanto a la vez como ha ocurrido.
Esta actividad de seminario ha consistido en envolver a una persona apoyada en la pared con papel de plata y precinto. Al trabajar en grupo se han dado situaciones distintas, al comienzo sentí timidez hasta llegar a un punto de relajación, confianza, compartiendo pensamientos y conociendo más a las personas con las que trabajaba. Por eso ahora pienso que es absolutamente cierto, que desde un hecho, una actividad, se puede llegar a conocer, interactuar, compartir, sentir empatía con la persona que estaba envuelta, pues a veces sentía como si la persona que estaba ahí dentro fuese yo misma, cuando la tocaba pensaba qué debe de sentir ella sin ver nada, como tres personas están palpando su cuerpo, conociéndola mejor...
Esta manera de trabajar con esta actividad en concreto no la conocía, y ha sido una experiencia nueva absolutamente, puede llevarse de diferentes maneras y sirve para enseñar todos esos valores importantes que toda persona debe de conocer y llevar a cabo.

La hora del seminario, nos ha permitido disfrutar de la luz de la puesta de sol, y el papel de plata al arrugarse radiaba una textura preciosa, daba más volumen, daba aire de vida en algo que había quedado vacío. Las demás esculturas hacían que fuese un todo, como si una historia estuviésemos contando, y el profesor Ángel ha comentado sobre las ruinas del horno que había justo enfrente.
Observando aquello ambas cosas encajaban y se complementaban.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario