Henri Cartier-Bresson Nacido en Chanteloup (Francia) el año 1908 en una familia de clase media. Siendo todavía un niño ya se siente atraído por la fotografía. Estudia pintura y literatura en Cambridge, pero hasta 1931 no empieza como fotógrafo. Sus primeras experiencias con la fotografía empezaron con una cámara Kodak Box Brownie.
En 1932 adquiere su "maravillosa" Leica: el formato de 35 mm llega a sorprenderle y fascinarle. Henri llegó a cubrir de negro las partes niqueladas de su cámara para pasar inadvertido.

Poseía una gran capacidad única para capturar el momento efímero en que la importancia del tema se da a conocer en la forma, el contenido y la expresión. Lo llamó el instante decisivo.
Referente a su técnica jamás recortó los negativos, se positivaban completos, sin encuadrar ni cortar nada. Realizó fotografías en prácticamente todo el mundo y fue el primer fotógrafo en exhibir en el museo del Louvre, en París.
Publicó numerosos libros, es de destacar el publicado en los años50 titulado "Images a la sauvette" que es todo un legado y compendio del significado, técnica y utilidad fotográfica.
En el año 1974, decide dar un cambio a su carrera como fotógrafo para volver a la pintu
ra, su verdadera vocación desde la infancia. En sus últimos años de vida, crea junto a su mujer la Fundación Henri Cartier-Bresson, en la que recopila toda la obra que realizó en vida.
![]() |
http://www.magnumphotos.com/C.aspx?VP3=CMS3&VF=MAGO31_10_VForm&ERID=24KL53ZMYN |
![]() |
Mi pequeña aportación a una de sus fotografías; EL CHARCO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario